El fantasma de Alucarda

En la andanada de documentales que el abaratamiento de costos y equipos de producción nos ha heredado este nuevo siglo, “Alucardos, retrato de un vampiro” se aleja de la denuncia social, en boga, para hundirse en las profundidades de un autor tan poco valorado, como escondido, de la cinematografía nacional; Juan López Moctezuma. Sin embargo, “Alucardos, retrato de un vampiro”, no es simplemente una biografía sobre Moctezuma, y va más allá de un homenaje a sus películas: es un viaje por los recovecos de la identidad sexual, de las oscuridades del ser humano, de la locura, de la obsesión y del cine como forma de vida. De esto y la producción platicamos de manera virtual con su director, Ulises Guzmán. ¿Cómo comienza a formarse “Alucardos”? Yo estaba mostrando pelis mías en el “Festival Macabro” de México. Al final, como es común, platicas con las personas que se te acercan. Así transcurría todo hasta que se me acercó Manolo, quién como ves en el documental tiene un físico muy desconc...