Siempre he pensado que los noventas mexicanos comenzaron en 1994 con el error de diciembre y con la aparición del zapatismo. Orión, el personaje adolescente creado por Fran Ilich, data sus noventa con la asistencia a ese enorme rave que sucedió en California en ese mismo año y que da nombre al libro, Circa 94. Orión observa los demás eventos, desde la muerte de Kurt Cobain hasta la cris económica, como tangenciales. Lo cual habla del zeitgeist de ese momento donde la música, las drogas y los eventos masivos eran los últimos reductos para escapar de una realidad que ya no tenía esperanzas. Hábil narrador e historiador logra crear un abultado relato generacional, un mapa de lo que significaba ser joven en esa época ida. La sensación de estar siempre a la vanguardia, de utilizar las drogas y la tecnología como una forma de crecimiento personal sin caer en lo maldito tan en boga hoy día. Es más, Orión, personaje fronterizo, tiene ideas muy claras sobre el mundo, pero no sobre él. Lleva u...