Los hijos de Alucarda

Juan López Moctezuma, director de cine, locutor, actor, periodista, un tipo que tuvo al mundo en sus manos, que se codeaba con el Papa pese a ser abiertamente anticlerical; un caballero que tenía amplios conocimientos sobre jazz y que un día acabó recluido en un psiquiátrico para morir un 2 de agosto de 1995 con una película inacabada, de la cual poco se sabe. Sólo un selecto grupo de personas han podido ver un último corte que su autor no alcanzó a realizar. Una cinta sobre canibalismo y miedo. La historia de este director maldito, conocido e idolatrado por dos de sus películas, “Alucarda” y “La mansión de la locura”, no deja de darnos sorpresas. Fue hace ya diez años que el crítico de cine Mauricio Matamoros publicó en La Crónica de hoy una reseña de la –en ese entonces– nueva edición norteamericana de “Alucarda”. Esa reseña fue el punto de contacto para que los dos herederos de Moctezuma contactaran con el cr...