Halloween 35 años después

La cinta estrenada el 25 Octubre de
1978 en Estados Unidos y que no pudo ser vista hasta diciembre del siguiente año
en nuestro país, fue un pedido expreso del productor Moustapha Akkad a John
Carpenter. El libanés le dijo que quería una película de un asesino de niñeras.
El norteamericano se puso manos a la obra y comenzó a desarrollar un guion que
acabaría dirigiendo y musicalizando –para abatir costos— acompañado de su entonces esposa, Debra Hill y
un grupo de amigos.
Su película retomaría la entonces
reciente moda de los asesinos enmascarados provenientes del cine de terror
italiano. Carpenter dotaría de una máscara pálida, proveniente de una del
Capitán Kirk a la que solo le pasarían pintura en aerosol, a su personaje. Lo
interesante de este psicópata era que personificaba la maldad. En una de las
posteriores versiones, se agregarían algunos minutos donde el doctor Loomis
aseguraba que Mayers no debería de estar bajo mínima precaución porque él
estaba lleno de maldad. Al escapar, el niño asesino le daría la razón llenando
de cadáveres al tranquilo pueblo bibicletero de Haddonfield.

Ahora, 35 años después Halloween
produce menos miedo pero igual fascinación.
Comentarios
Publicar un comentario